Terapias con Perro de Apoyo Emocional Colectivas
¿A quién van dirigidas?
- Personas con ansiedad o estrés: Grupos que buscan técnicas para reducir la tensión y mejorar la calma.
- Niños y adolescentes: Especialmente en contextos escolares para fomentar habilidades sociales, reducir el bullying o como apoyo en problemas de aprendizaje.
- Mayores: Personas en residencias o centros de día, para mejorar su interacción social, reducir la sensación de soledad y mantener activos sus sentidos.
- Personas con diversidad funcional: Grupos con discapacidades físicas, cognitivas o sensoriales, para estimular la comunicación, la motricidad y la autoestima.
- Pacientes en recuperación: Por ejemplo, en centros de rehabilitación tras lesiones físicas o trastornos emocionales.
- Víctimas de trauma: Supervivientes de violencia, desastres o conflictos.
¿Dónde se realizan?
-Centros comunitarios: Bibliotecas, centros culturales o locales municipales.
-Escuelas y colegios: Programas educativos o terapéuticos dentro del entorno escolar.
-Hospitales o clínicas: En sesiones organizadas por equipos de salud mental o rehabilitación.
-Residencias y centros de día: Para personas mayores..
-Centros terapéuticos especializados: Donde se combinan varias modalidades de intervención.
Beneficios:
- Emocionales:
- Reducción de ansiedad y estrés.
- Mejora del estado de ánimo y la autoestima.
- Sensación de confort y apoyo.
- Sociales:
- Refuerzo de la comunicación y habilidades sociales.
- Mejora del trabajo en equipo y la cohesión grupal.
- Fomento de la empatía y el respeto hacia los demás.
- Físicos:
- Reducción de la presión arterial y ritmo cardíaco gracias a la interacción con el perro.
- Incremento del nivel de actividad física (por ejemplo, paseos con el perro).
- .Terapeuticos
- Complementa tratamientos psicológicos o médicos.
PROGRAMAS CON PERROS DE APOYO EMOCIONAL
Programas Personalizados para Cada Situación y Centro
En nuestro trabajo con perros de Apoyo Emocional, entendemos que cada situación, cada persona y cada institución tienen necesidades únicas. Por eso, diseñamos programas específicos y completamente personalizados, adaptados a los objetivos y características de cada entorno.
¿Cómo lo hacemos?
- Análisis inicial: Realizamos una evaluación detallada de las necesidades del centro o la persona, considerando factores como el perfil de los usuarios, los objetivos terapéuticos y las dinámicas del entorno.
- Diseño del programa: Creamos actividades y dinámicas ajustadas a las metas específicas, ya sea trabajar aspectos emocionales, cognitivos, físicos o sociales.
- Flexibilidad y adaptación: Nuestro enfoque es dinámico, lo que nos permite ajustar el programa según los resultados obtenidos y las necesidades que surjan durante su desarrollo.
- Colaboración con profesionales: Trabajamos mano a mano con terapeutas, educadores y otros profesionales para garantizar la integración de los perros de terapia en los procesos existentes.
CONTACTANOS Y PREPARAREMOS UN PROGRAMA PERSONALIZADO SEGUN VUESTRAS NECESIDADES